3/4/13

Torta de Peras y Chocolate




Con los primeros días del otoño llega también la temporada de peras y  nada mejor que preparar algo que las incluya y que podamos compartir con amigos o la familia.



Las peras son de esas frutas que combinan perfectamente con el chocolate, y como yo lo amo en todas sus combinaciones (o casi) busqué alguna receta en la que pudiera unir ambos ingredientes pero no sea demasiado empalagosa.

Encontré una receta de Narda Lepes, muy sencilla súper sencilla, en mi caso, la hice en dos torteritas de 16cm y acompañé las porciones con una buena cucharada de crema chantilly. La torta es suave y esponjosa, y con un té va de diez!.




Torta de Peras y Chocolate

- manteca, 120gr
- huevos, 3
- azúcar, 160gr
- harina 0000, 250gr
- polvo de hornear, 1 cda
- pizca de sal
- esencia de vainilla, unas gotitas
- peras, 3 unidades medianas
- chocolate semiamargo, 100gr



- Enmantecar el molde a utilizar y precalentar el horno a 160º.
- Cortar, por separado, el chocolate y las peras en trozos irregulares. Las peras pueden ir con cáscara o sin.
- Derretir la manteca hasta que quede color dorado y retirar del fuego.
- Tamizar la harina con el polvo de hornear y la pizca de sal.

- Batir los huevos y el azúcar hasta que dupliquen el tamaño, unos 10 minutos, no es necesario llegar a punto letra.
- Tomar una cucharada abundante del batido y mezclarlo con la manteca derretida. Esto sirve para igualar densidades, y aparte porque si incorporamos de una sola vez la manteca al batido, la grasa va a hacer que las burbujas se "caigan".
- Agregar la esencia de vainilla (opcional) y agregar la harina tamizada, mezclándola con el batido con movimientos envolventes. Finalmente agregar la manteca derretida (que previamente mezclamos con un poco de batido). Revolver suavemente hasta lograr una mezcla homogénea.
- Verter la mezcla en el (o los) moldes y agregar a modo de lluvia las peras y el chocolate cortado


Crema Chantilly

- crema de leche, 180cc
- azúcar común o impalpable, 50gr

- Batir la crema de leche bien fría con el azúcar hasta lograr el punto del chantilly, tiene que quedar espesa pero no demasiado, porque sino se corta. Dejar reposar en la heladera hasta antes de servir.


                                                             TIP                                                                

Conviene servir la torta tibia y acompañada de una cucharada de crema bien fría.






1 comentario:

  1. Ñam! tremenda Flavia! ya te sigo por bloglovin! (blogger no me deja seguir mas blogs: llegué al máximo permitido!) genial compa de swap me tocó! estamos en contacto! Gise

    ResponderEliminar